Menu
Días
Horas
Minutos
Días
Horas
Minutos
Días
Horas
Minutos
Días
Horas
Minutos
Días
Horas
Minutos
Días
Horas
Minutos
Días
Horas
Minutos
Días
Horas
Minutos

9º Congreso Multidisciplinar de Perspectivas de la Investigación

Estrategias, retos y oportunidades de la ingeniería en escenarios disruptivos
Del 24 al 26 de abril de 2024

El Congreso Multidisciplinar de Perspectivas de la Investigación es un evento internacional que nace una iniciativa propuesta por la Escuela de Ingenierías de la Institución Universitaria Salazar y Herrera y a la cual se han sumado instituciones hermanas en su organización y ejecución. Nuestro propósito es generar un espacio para dialogar, compartir, construir conocimiento y diseñar acciones que desde la ingeniería ofrezcan soluciones a problemáticas en los contextos reales y actuales de las organizaciones buscando impulsar el desarrollo regional y nacional.

En esta versión la invitación es a hablar sobre Estrategias, retos y oportunidades de la ingeniería en escenarios disruptivos y se llevará a cabo en las instalaciones de la Institución Universitaria Salazar y Herrera de manera presencial y virtual. 

Fechas importantes:

·        Evento: 24, 25 y 26 de abril de 2024.   

  • Primer llamado a postulación de trabajos: 12 de diciembre de 2023.
  • Segundo llamado a postulación de trabajos: hasta el 30 de enero de 2024.
  • Tercer llamado a postulación de trabajos: hasta el 22 de marzo de 2024.
  • Publicación de resultados de trabajos aceptados: hasta el 5 de abril de 2024.

Ejes temáticos del evento:
Se busca tener una conversación académica sobre la investigación en ingeniería enfocada a contextos reales desde las áreas de:

  • Excelencia operacional y productividad
  • Ciencias de la computación e informática
  • Automatización, control, electrónica y comunicaciones
  • Ciencias básicas aplicadas

Contacto:

 

Producción derivada del evento y estímulos:


  • Evaluación de trabajos por medio de un comité académico de pares expertos en las temáticas en modalidad doble ciego.
  • Secciones de pósteres y ponencias orales certificadas con reconocimiento a los mejores exponentes.
  • Libro de memorias con ISNB.
  • Los mejores trabajos serán publicados en la revista Ingenierías USBMed, categoría C de Publindex.

Enlaces de interés:

  • Formulario de inscripción (evento sin costo) clic aquí.
  • Para ver la programación del evento clic aquí. 

Documentos para descargar:

Envío de trabajos:
El congreso tendrá espacios para hacer ponencias tipo póster y orales. Las personas que deseen hacer este tipo de presentaciones deben descargar el formato de resumen extendido, diligenciarlo según las instrucciones contenidas en él y adjuntarlo en el formulario de inscripción al evento en formato .docx en las fechas establecidas para ello. El resumen extendido es de máximo 5 páginas incluyendo referencias y anexos.

Comité Organizador:

Luis Fernando Quiroga Peláez - Institución Universitaria Salazar y Herrera (IUSH), luis.quiroga@salazayherrera.edu.co

Luisa María Jiménez Ramos - Politécnico Grancolombiano, lmjimenezr@poligran.edu.co

Lina María Montoya Suárez - Universidad Católica Luis Amigó, lina.montoyasu@amigo.edu.co
Luis Reinel Castrillón OsorioUniversidad Católica de Oriente (UCO),
lcastrillon@uco.edu.co

William Fernando Espinosa García - Universidad San Buenaventura (USB), investiga.ingenieria@usbmed.edu.co

Jorge Mauricio Sepúlveda Castaño – Corporación Universitaria Remington, jsepulveda@uniremington.edu.co
Paola Verónica Britos - Universidad Nacional de Río Negro (Argentina), pbritos@unrn.edu.ar

 

Nota: en caso de cualquier inquietud puede contactar a cualquier miembro del comité organizador.

Conferencistas:

·        Magister Delia Azucena Lienzo Vázquez:

Universidad Tres Culturas - México

Licenciada En Sistemas Computacionales con especialidad en redes e Ingeniería de software.
Es Jefa de carrera central de Ingeniería en Sistemas Computacionales en Universidad Tres Culturas. Cuenta con más de 15 años de experiencia docente a nivel superior con áreas de especialidad en arquitectura de información, usabilidad, desarrollo de sistemas de información en diversos lenguajes de programación, gobierno TI, administración y gestión de proyectos bajo aplicación de metodologías ágiles e ingeniería de procesos.
Es Líder de proyectos de desarrollo para UTC, asesora de tesis de proyectos de corporativos y de emprendimiento. Impulsora de proyectos de innovación y soluciones digitales a la comunidad universitaria.
Líder de proyectos académicos para él área de ingenierías en Lottus.
Miembro de la red Iberoamericana de Innovación y tecnologías de información.
Editora General en la revista digital de investigación de la Universidad Tres Culturas.
Ganadora nacional a la excelencia académica en la XXIII entrega de excelencia de ALPES.
Consultora externa de soluciones digitales.


·         Doctor Joaquín Paredes-Labra

Universidad Autónoma de Madrid - España

Doctor en Ciencias de la Educación. Vinculado a temáticas de educación ambiental y para la salud.

Fue director del programa de doctorado en Educación, director de departamento y secretario de facultad. Cuenta con más de 30 años de experiencia docente a nivel superior con áreas de tecnología educativa en máster (ética y tecnología) y grado (cursos de iniciación).
Fue coordinador del grupo de investigación FORPROICE, sobre innovación y formación del profesorado y es miembro del grupo EMIPE sobre mejora de prácticas educativas. Ha dirigido numerosas tesis doctorales sobre innovación, tecnología educativa, mejora de la enseñanza e intervención en educación ambiental. Ha participado en numerosos proyectos de innovación y mejora de la comunidad universitaria. 
Fue secretario general de la Sociedad Española de Pedagogía y miembro de la Junta directiva de la Red Universitaria de Tecnología Educativa. Es miembro de varias sociedades científicas en España y América latina, entre ellas la Red de Investigación Multidisciplinar para la Cultura Investigadora.
Es editor de la revista Mathematics, miembro del comité editorial y revisor de numerosas revistas españolas e internacionales.  

·         Dra Vanesa Peñalba:

Doctora en Administración de Negocios
Licenciada en Ingeniería Industrial
Actualmente Coordinadora de Postgrado y Maestría de la Facultad de Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica de Panamá.
Cuenta con 10 años de experiencia docente en el departamento de producción en la cual ha dictado los siguientes cursos a nivel de pregrado: Introducción Administración de Operaciones, Métodos Cuantitativos aplicado al Mercadeo y Investigación de Operaciones I y II. A nivel de postgrado los cursos de Gerencia de Operaciones y Productividad, Diseño de Recursos de Producción entre otros.
Investigadora de la Faculta de Ingeniera Industrial en áreas de agronegocio, producción. Cuenta con distintas publicaciones en revistas indexadas y participación en congresos. Asesora de tesis de investigación a nivel de pregrado. Miembro del grupo de Investigación Toma de Decisiones. Representante técnico del proyecto de Impresión 3d a través del Reciclaje de Botellas Pet en el corregimiento del cacao, distrito de Capira” financiado por BID y Senacyt.
Experiencia laboral en empresas privadas del sector de producción durante 6 años como supervisora de producción, supervisora de aseguramiento de calidad entre otros.
Miembro del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos y de la Industria - CIEMI De la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos – SPIA y Confederación Panamericana de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Ramas Afines (COPIMERA).

·         Dr. Felipe de Jesús Castro Hernández:

Especialista en inteligencia artificial geoespacial con Licenciatura en Ingeniero Industrial, MBA, posgrado en Administración de la Calidad y Productividad en Japón, Maestría en Ciencia de Datos y Big Data e Inteligencia Artificial, Doctorado en Geografía y Posdoctorado en el CentroGeo, con más de 15 años de experiencia desarrollando proyectos para empresas como: Compartamos Banco, Bonafont, Alpura, Sabritas, Banamex, Jumex, Roshfrans, entre otras, logrando reducir sus costos e incrementar sus ventas en dos dígitos.

Ganador con la empresa Neus el Premio Nacional de Logística “Galardón Tameme” 2013 y 2014, en la categoría de mejor proveedor; para la Empresa Jumex en 2014 y Alpura en 2015, ambos en la categoría de grandes empresas.

Nota: la información de más conferencias se irá actualizando según su confirmación de participación en el evento.

Comité Académico:


Excelencia operacional y productividad

Nombre                                                   Institución            Correo

Jhon Jairo Correa Álvarez                       USB                       ingenieria.industrial@usbmed.edu.co

John Anderson Valencia Palacio             Uniremington         john.valencia@uniremington.edu.co 

David Alejandro Granados                      UCO                       investigacion.dir@uco.edu.co

Iván Dario Gómez Giraldo                       IUSH                      ivan.gomez@salazaryherrera.edu.co


Ciencias de la computación e informática

Claudia Elena Durango Vanegas            USB                       claudia.durango@usbmed.edu.co

Néider Xavier Vergara Humánez            Poligran                 nvergara@poligran.edu.co

Tulio Enrique Cano Velázquez                Poligran                 tcano@poligran.edu.co

Juan Carlos López Henao                      Poligran                  jlopezmentor@poligran.edu.co

David Pulgarín Velásquez                       IUSH                     david.pulgarin@salazaryherrera.edu.co

Andrés Fernando Cuellar Cardona          IUSH                     andres.cuellar@salazaryherrera.edu.co

Maria Victoria Silva                                 UCO                      msilva@uco.edu.co

Claudia Lucia Cortes Cortes                   Luis Amigó             claudia.cortesco@amigo.edu.co

Víctor Daniel Gil Vera                              Luis Amigó             victor.gilve@amigo.edu.co

Juan Sebastián Parra Sánchez              Luis Amigó             juan.parraan@amigo.edu.co

 

Automatización, control, electrónica y comunicaciones

Gustavo Adolfo Meneses Benavides      USB                       gustavo.meneses@usbmed.edu.co

Giovanny Alberto Flórez Osorio              Uniremington         giovanny.florez@uniremington.edu.co

Julián Arango Toro                                   IUSH                     julian.arango@salazaryherrera.edu.co

Juan Fernando Garzón                           UCO                       fgarzon@uco.edu.co

 

Ciencias básicas aplicadas

Carlos Alberto Márquez                          USB                       ciencias.basicas@usbmed.edu.co

Alejandro Arango Correa                         Uniremington        alejandro.arango@uniremington.edu.co

Carlos Alberto Gaviria Peña                    USB                      carlos.gaviria@usbmed.edu.co

David Andrés Noreña Blandón                IUSH                     david.norena@salazaryherrera.edu.co

Natalia Andrea Marín                               UCO                     natalia.anmar@gmail.com


Organizan:

Agenda de la semana

  • Lunes03/11/2025
  • Martes04/11/2025
  • Miércoles05/11/2025
  • Jueves06/11/2025
  • Viernes07/11/2025
  • Sábado08/11/2025
  • Domingo09/11/2025

Otras noticias

Tutorías Académicas DirigidasIUSH

Tutorías Académicas Dirigidas

En la Institución Universitaria Salazar y Herrera contamos con un espacio pensado especialmente para acompañarnos en nuestro proceso de aprendizaje: las Tutorías Académicas Dirigidas.

Fútbol para mayores de 50 años IUSH

Fútbol para mayores de 50 años

En la Institución Universitaria Salazar y Herrera extendemos una invitación especial para los mayores de 50 años en adelante que quieren volver a las canchas, pero de una manera diferente.

Ceremonia de Graduación del 21 de noviembre de 2025IUSH

Ceremonia de Graduación del 21 de noviembre de 2025

Para la Institución Universitaria Salazar y Herrera – IUSH es un orgullo que nuestros estudiantes estén a punto de culminar una etapa tan importante como lo fue su proceso de formación profesional. Por lo tanto, a continuación, compartimos información dirigida a los estudiantes que cumplen con los requisitos para participar de la Ceremonia de Graduación del 21 de noviembre de 2025.

Recarga el parqueadero fácil y rápido con QRIUSH

Recarga el parqueadero fácil y rápido con QR

Ahora puedes realizar la recarga del parqueadero desde tu celular, de manera ágil y segura, escaneando un código QR.

Ceremonia de Graduación del 5 de septiembre de 2025.IUSH

Ceremonia de Graduación del 5 de septiembre de 2025.

Para la Institución Universitaria Salazar y Herrera – IUSH es un orgullo que nuestros estudiantes estén a punto de culminar una etapa tan importante como lo fue su proceso de formación profesional. Por lo tanto, a continuación, compartimos información dirigida a los estudiantes que cumplen con los requisitos para participar de la Ceremonia de Graduación del 5 de septiembre de 2025.

Cronograma Pruebas Saber 2025-2IUSH

Cronograma Pruebas Saber 2025-2

La Institución Universitaria Salazar y Herrera presenta claridades y además, el cronograma para la inscripción y presentación del Examen TyT (Técnicos y Tecnólogos) y Saber Pro (profesionales) en el segundo semestre del año (2025-2).

Cupos contrapartida - Sapiencia 2025-2IUSH

Cupos contrapartida - Sapiencia 2025-2

Si el valor de tu matrícula académica supera el monto otorgado por Sapiencia, puedes postularte para que la I.U. Salazar y Herrera cubra la diferencia.

Convocatoria de becas institucionales 2025-2IUSH

Convocatoria de becas institucionales 2025-2

Bienestar Institucional te invita a participar en la convocatoria de becas institucionales que estará abierta entre el 9 al 24 de junio de 2025 Conoce los requisitos y postúlate a la beca que más se ajuste a tus necesidades.

Candidatos Órganos Colegiados 2025IUSH

Candidatos Órganos Colegiados 2025

Conoce los candidatos a los distintos órganos colegiados para la elección de representantes 2025 en la Institución Universitaria Salazar y Herrera y no olvides ejercer tu derecho al voto el 22 de mayo de 2025.

Beneficios académicos FUNAYAIUSH

Beneficios académicos FUNAYA

La Institución Universitaria Salazar y Herrera, a través de Bienestar Institucional, te ofrece la oportunidad de beneficiarte de los programas de la Fundación Acoger y Acompañar (FUNAYA). Esta fundación se dedica a mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y familias a través de procesos de formación académica y desarrollo humano, con el objetivo de lograr su desarrollo integral.

Renovación del Registro Calificado del Programa de DerechoIUSH

Renovación del Registro Calificado del Programa de Derecho

La Institución Universitaria Salazar y Herrera celebra la renovación del registro calificado de su programa de Derecho, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución No. 003426 del 3 de marzo de 2025. Este reconocimiento, válido por siete años, avala la calidad académica del programa y su impacto en la formación de profesionales del derecho en la ciudad/región.

Beneficio Tiquete Estudiantil 2025IUSH

Beneficio Tiquete Estudiantil 2025

Si eres estudiante de la IUSH y te interesa obtener el beneficio del Tiquete Estudiantil con tarifa diferencial, conoce los requisitos y fechas de la convocatoria.

Mineducación renovó el Registro Calificado del programa de Administración de Empresas de la IUSHIUSH

Mineducación renovó el Registro Calificado del programa de Administración de Empresas de la IUSH

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia (Mineducación) ha renovado, mediante resolución 024271 del 6 de diciembre de 2024, el registro calificado del programa de Administración de Empresas de la Institución Universitaria Salazar y Herrera (IUSH) por un período de siete años.

Calendario Académico 2025IUSH

Calendario Académico 2025

Ya está disponible el Calendario Académico 2025 para todos nuestros estudiantes. Consulta las fechas clave como inicio de clases, inscripciones, períodos de exámenes, recesos, fechas de grados y más.

Podcast

Podcast "Inmarketips"

Inmarketips ?? Sintoniza el primer episodio de "Inmarketips" y únete a nosotros en esta emocionante aventura de aprendizaje y crecimiento. Juntos, estamos construyendo un futuro brillante y lleno de posibilidades en el mundo del marketing y la comunicación organizacional. ¡No te lo pierdas!

Renovación del Registro Calificado del Programa de Contaduría PúblicaIUSH

Renovación del Registro Calificado del Programa de Contaduría Pública

El programa de Contaduría Pública de la Institución Universitaria Salazar y Herrera ha renovado su registro calificado hasta 2031, destacando así la calidad académica y el compromiso con la excelencia educativa de la institución.

Renovación del Registro Calificado al Programa de Ingeniería IndustrialIUSH

Renovación del Registro Calificado al Programa de Ingeniería Industrial

Comprometida con la excelencia académica, la Institución Universitaria Salazar y Herrera se complace en anunciar la renovación integral de su programa profesional de Ingeniería Industrial, demostrando su compromiso con la vanguardia educativa.

Trayectos FormativosIUSH

Trayectos Formativos

Un trayecto formativo flexible y multidisciplinario enriquece las capacidades y destrezas profesionales, proporcionando teorías, métodos y experiencias que trascienden el título aspirado, impulsando un perfil de egreso más versátil y cualificado para diversas oportunidades laborales.

Renovación del Registro Calificado para el programa de MercadeoIUSH

Renovación del Registro Calificado para el programa de Mercadeo

Renovación del registro calificado para nuestro programa de Mercadeo. Este logro resalta no solo la dedicación de nuestra institución a la excelencia académica, sino también la constante evolución de nuestra oferta educativa para adaptarnos a las demandas cambiantes del mundo empresarial.

Renovación del Registro Calificado del Programa de Animación IUSH

Renovación del Registro Calificado del Programa de Animación

El Programa de Animación celebra la renovación de su registro calificado. Esta actualización, asegura que el programa cumple con los estándares y satisface las demandas cambiantes de la industria, ofreciendo a los estudiantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora.

Nombramiento del Dr. Jorge Alonso Monsalve Jaramillo como nuevo Vicerrector AcadémicoIUSH

Nombramiento del Dr. Jorge Alonso Monsalve Jaramillo como nuevo Vicerrector Académico

La Institución Universitaria Salazar y Herrera anuncia oficialmente la designación del Dr. Jorge Alonso Monsalve Jaramillo, actual Decano de Ingenierías, como el próximo Vicerrector Académico, sucediendo a la Vicerrectora Mg. María del Carmen Ruiz Bedoya.

¡La Institución Universitaria Salazar y Herrera celebra la renovación y modificación de su programa de Diseño Gráfico!IUSH

¡La Institución Universitaria Salazar y Herrera celebra la renovación y modificación de su programa de Diseño Gráfico!

La Institución Universitaria Salazar y Herrera tiene el agrado de anunciar que su programa de Diseño Gráfico, ofertado en modalidad PRESENCIAL en MEDELLÍN (ANTIOQUÍA), ha obtenido la renovación y modificación de su registro calificado.

¿Cómo me inscribo y me matriculo en la IUSH? Instructivo paso a pasoIUSH

¿Cómo me inscribo y me matriculo en la IUSH? Instructivo paso a paso

Conoce el proceso de inscripción, admisión y matrícula para estudiantes nuevos en programas tecnológicos, universitarios y de posgrado para el 2023-1.

Becas para la comunidad arquidiocesana y sus familias en la IUSHIUSH

Becas para la comunidad arquidiocesana y sus familias en la IUSH

Conoce los beneficios para estudiantes de los colegios arquidiocesanos y familiares (Padres, hermanos y abuelos); colaboradores y familiares de los colegios arq. y de la IUSH (Cónyuge, hijos, padres y hermanos); y egresados de los colegios arquidiocesanos.

¡Quédate con nosotros!… Aquí estamos para tiIUSH

¡Quédate con nosotros!… Aquí estamos para ti

En la IUSH, la atención a los estudiantes es fundamental.

Acércate a Facturación y Cartera para legalizar tu matrículaIUSH

Acércate a Facturación y Cartera para legalizar tu matrícula

¿Eres beneficiario de ICETEX, Sapiencia u otro Fondo Público? Pide tu cita y legaliza tu matrícula en el Área de Facturación y Cartera.

Seguro estudiantilIUSH

Seguro estudiantil

¡Queremos mantenerte seguro en todo momento! Conoce el cubrimiento de nuestro seguro estudiantil y la importancia de obtenerlo cuando te matricules.

Memoria GráficaIUSH

Memoria Gráfica

La historia de la IUSH se comprende a través de su memoria gráfica, ¡un maravilloso relato que nos permite descubrirla y admirarla!

Informes de gestiónIUSH

Informes de gestión

En el Salazar y Herrera estamos comprometidos con diferentes iniciativas de sostenibilidad regidas por estándares mundiales. Queremos que conozcas más detalles sobre esto y que tengas acceso a nuestros reportes sobre gestión y sostenibilidad.

Seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente en la IUSHIUSH

Seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente en la IUSH

En la Institución Universitaria Salazar y Herrera implementamos niveles de protección adecuados frente a posibles situaciones de emergencias.

Certificados de estudio y menores de edadIUSH

Certificados de estudio y menores de edad

Conoce la directriz por parte de la Secretaría General de la IUSH frente al tema de solicitudes y reclamos de certificados de estudio por parte de menores de edad.

Uso obligatorio del correo institucionalIUSH

Uso obligatorio del correo institucional

A partir del 20 de septiembre de 2019 todos los estudiantes de la IUSH deberán hacer uso de su correo institucional para cualquier comunicación de carácter académico con sus docentes, coordinadores y decanos. Conoce más información.

Restablecer contraseñasIUSH

Restablecer contraseñas

Apreciado estudiante, si en algún momento necesitas restablecer tu contraseña del correo electrónico institucional, de la página de "Estudiantes" o del Campus Virtual, esta información es para ti.

Correo institucional y beneficiosIUSH

Correo institucional y beneficios

¿Sabías que como Estudiante y Docente de la IUSH tienes un correo institucional? Conoce el proceso para activarlo y obtener los beneficios que este trae para ti.

Programas

Escuela de Ciencias
Administrativas, Sociales y Humanas.

Escuela de Ciencias Creativas.